top of page

Alumcast busca un amparo contra el cobro del DAP en Gómez Palacio

  • Redacción/LA VERDAD
  • 6 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 may

 

La empresa maquiladora considera inconstitucional que el cobro del 10% por concepto de Derecho por Alumbrado Público (DAP) se haga sobre la base del consumo de energía eléctrica

 

Redacción/COSA JUZGADA

 

DURANGO.- La empresa "Alumcast", dedicada a la exportación de productos industriales, solicitó un amparo contra el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) efectuado por el Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango, que encabeza la Alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale.

De acuerdo con el expediente número 15/2025 radicado en el Juzgado Primero de Distrito en La Laguna, la petición de la empresa se llevó a cabo el 2 de enero de este año.

El reclamo fue en contra del Ayuntamiento de Gómez Palacio y la CFE.

En ambos casos la petición fue contra el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) establecido en el artículo 54 de la Ley de Ingresos del Municipio de Gómez Palacio, Durango, para el ejercicio del 2024.

La empresa, de acuerdo con los alegatos de los abogados, alega que el cobro del 10% que cobra la Comuna sobre el Consumo de Energía Eléctrica de la empresa es inconstitucional.

Argumentaron que de acuerdo con jurisprudencia temática de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declara inconstitucional que el DAP tenga como base el consumo de energía eléctrica.

Uno de los primeros cargos que la compañía maquiladora rechazó fue el de 425 mil 132 pesos por concepto del DAP.

Además del Ayuntamiento de Gómez Palacio, el recurso legal se interpuso en contra de la Tesorería Municipal de Gómez Palacio, la propia Presidenta Municipal, así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por ser el ejecutor del cobro.

 

CFE se inconforma

 

La CFE, tras conocer que el Juzgado Primero de Distrito en La Laguna, que encabeza Yurí Alí Ronquillo Vélez, admitió el recurso, interpuso un recurso de Queja.

En su reclamo la paraestatal aclara que no efectúa el cálculo, cobro, recaudación, aplicación y ejecución del Derecho de Alumbrado Público en carácter de autoridad.

"...Únicamente actúa en cumplimiento a un convenio celebrado con las autoridades municipales para agilizar el cobro de dicha contribución...", precisa la demanda.

Por ello los abogados de la CFE consideraron que no debía ser considerada como autoridad responsable, en virtud de que sus actos no derivan propiamente de las normas generales, sino que los actos que realiza están encaminados a cumplir con su función principal que es la comercialización del servicio de energía eléctrica.

El caso fue revisado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Octavo Circuito, integrado por Victoriano Eduardo Alanís García, Tito Contreras Pastrana, así como Erick Usiel Jaime Murillo, el Secretario en Funciones de Magistrado.

En su sentencia los magistrados, por unanimidad resolvieron que el recurso de Queja era fundado y por lo mismo procedente.

 

El proceso sigue

 

En relación con la solicitud de amparo solicitada contra el Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango el proceso sigue adelante.

Uno de los últimos acuerdos dentro de ese juicio se dictó el 25 de abril de este año cuando la Jueza determinó fijar para el 16 de mayo del 2025.

 

 

****

 

El caso

 

+ Demandante: Alumcast.

+ Demandado: Ayuntamiento de Gómez Palacio y CFE.

+ Tribunal: Juzgado Primero de Distrito de La Laguna.

+ Titular: Yuri Alí Ronquillo Vélez.

+ Número de expediente: 15/2025.

+ Inicio del juicio: 2 de enero del 2025.

+ Acto reclamado: Rechazo al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que lleva a cabo el Ayuntamiento de Gómez Palacio.

+ Primer fallo relevante: La CFE interpuso un recurso de Queja por considerar que no era parte del proceso y obtuvo la razón del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa.

 

Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.

 

****

 

La protagonista

 

+ Nombre: Alumcast.

+ Giro: Maquiladora.

+ Origen: Gómez Palacio, Durango.

+ Antecedentes: La empresa fue fundada en el 2018 y está enfocada a la fundición de piezas de aluminio totalmente mecanizadas de alta precisión.

El mercado que atiende es automotriz y vende en México y Estados Unidos.

La compañía produce 80 toneladas de moldes de aluminio por mes y está certificado bajo IATF 16949.


ree

ree


 
 
 

Comments


bottom of page