top of page

Construvisión solicita un amparocontra cambios de Ley de Infonavit

  • Redacción/LA VERDAD
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

 

La empresa constructora pide la protección contra la Cámara de Diputados que aprobó la reforma a la Ley del Infonavit que establece que los patrones deben seguir pagando las cuotas a pesar de los trabajadores se incapaciten o ausenten de sus puestos de trabajo

 

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

HERMOSILLO, Son.- La empresa constructora "Construvisión" ha solicitado un amparo contra los cambios efectuados a la Ley del Infonavit.

De acuerdo con el expediente número 895/2025 radicado en el Juzgado Segundo de Distrito de Sonora la empresa interpuso el recurso legal en contra de la Cámara de Diputados ya que fue la que aprobó la reforma a la legislación.

El reclamo en específico es contra el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.

En su demanda, los abogados de Construvisión, recuerdan que la reforma impone a los patrones la obligación de continuar efectuando aportaciones al Infonavit en casos de incapacidades o ausencias de los trabajadores.

Ello, agrega, genera una carga desproporcionada y vulnera sus derechos constitucionales.

La demanda fue interpuesta el 7 de abril de este año.

En dos acuerdos dictados el 9 de abril del Juez Segunda de Distrito, Julio César Moreno Fierros, admitió la demanda y al mismo tiempo decidió conceder una Suspensión Provisional a la empresa.

El acuerdo establece que la protección temporal es para que no se les cobren las cuotas reclamadas en tanto no se define el fondo del caso.

"Se niega y concede suspensión provisional, se solicitan informes previos y se señalan las diez horas con cinco minutos del 21 de abril de 2025, para la celebración de la audiencia incidental...", precisa el acuerdo emitido por el tribunal federal.

Luego de ellos la celebración de la Audiencia Constitucional del caso se ha diferido en dos ocasiones debido a que las autoridades involucradas no han enviado los informes que les fueron solicitados.

***

El caso

+ Demandante: Construvisión.

+ Demandado: Congreso de la Unión.

+ Tribunal: Juzgado Segundo de Distrito.

+ Titular: Julio César Moreno Fierros.

+ Número de expediente: 895/2025.

+ Inicio del juicio: 7 de abril de 2025.

+ Acto reclamado: Cobro de cuotas patronales por parte del Infonavit a pesar de que los trabajadores estén incapacitados o ausentes de sus labores.

+ Primer fallo relevante: El 9 de abril el tribunal federal concedió una Suspensión Provisional a la empresa con el fin de que no se le cobren las cuotas en las condiciones que reclama en tanto no se defina el fondo del asunto.

 

Fuente: Consejo de la Judicatura Federal.

 

****

La protagonista

+ Nombre: Construvisión.

+ Giro: Construcción.

+ Origen: Hermosillo, Sonora.

+ Fecha de constitución:7 de septiembre de 1973.

+ Socios fundadores: Jorge Castro Félix, Benjamín Loustanau Montaño, Jaime Issac Félix Castro, Carlos Armando Félix Castro e Ignacio Romo Ochoa.

+ Socios nuevos:  Jaime Issac Félix Gándara, María Marcela Gándara Camou y Beatriz Bloch Rubio.




Comments


bottom of page