top of page

Gilberto Salazar solicita un amparo contra embargo de bienes en Tijuana

  • Redacción/LA VERDAD
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

 A nombre de Videxport, el empresario solicita la protección de la justicia federal por la incautación de un bien el 11 de abril de este año; el hecho deriva de un juicio hipotecario iniciado por tres afectados

 

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

Tijuana, BC.— El empresario Gilberto Salazar Escoboza ha solicitado un nuevo amparo.

Esta vez es contra un embargo de bienes decretado por el Juzgado de Primera Instancia Civil Especializado en Materia Hipotecaria de Tijuana, Baja California.

De acuerdo con el expediente número 1074/2025, radicado en el Juzgado Primero de Distrito, Videxport solicitó el amparo buscando que el acto dictado por el juzgado local de Baja California el 11 de abril se frene.

Sin embargo, la juez de Distrito Jesús Karina Almada Rábago consideró que faltaba información más precisa para poder tomar una decisión.

En un acuerdo emitido el 13 de mayo de este año, la juzgadora pidió al demandante que precise de manera más clara.

Además de ello, agregó la juzgadora, debe clarificar y precisar quiénes son las partes involucradas en el proceso 151/2025, iniciado en el Juzgado de Primera Instancia de lo Civil Especializado en Materia Hipotecaria, con sede en Tijuana, Baja California.

"... Si vez que si bien, señala como tercero interesado a "EFC", sin embargo, en el capítulo de terceros interesados alude a otras dos personas morales, por lo que tendrá que aclarar tal eventualidad", pidió la juzgadora.

Por ello, le han pedido que informe si las personas morales que representa ya fueron emplazadas al señalado juicio 151/2025 del índice del Juzgado de Primera Instancia de lo Civil Especializado en Materia Hipotecaria de Tijuana.

El inicio del juicio fue el 9 de mayo del 2025.

Sin embargo, declinó conceder una Suspensión Provisional dado que no se trata de un caso de urgencia.

"... Este juzgado considera que no es viable ratificar las actuaciones realizadas ante y por el juez declinante, pues el mismo no estaba facultado para actuar en auxilio de un juzgado de Distrito, en tanto que los actos reclamados no son de tal urgencia que ameriten el auxilio", escribió en un acuerdo.

Expuso que al leer el expediente no se advirtió que el reclamo se haya hecho consistir en actos como los que prevé en la denuncia de Videxport.

Es decir, agregó, no hay peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro, extradición, desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacionales.

En el último acuerdo del caso, emitido el 20 de mayo, el Juez Primero de Primera Instancia de lo Civil del Distrito Judicial de Guaymas, Sonora, envió un informe que, a su vez, les envío el Juez de Primera Instancia Civil Especializado en Materia Hipotecaria, con sede en Tijuana, Baja California.

En ese mismo informe, la juzgadora recordó que la exigencia de precisar la demanda, como lo había solicitado, no se ha cumplido.




Comments


bottom of page