top of page

Inundaciones inusuales en Desierto del Sahara

  • Redacción/LA VERDAD
  • 16 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Las intensas lluvias que se registraron en septiembre generaron varias lagunas y revivieron un lago en Marruecos; en las imágenes se observan cuerpos de agua en medio de las dunas


África.- Durante el mes de septiembre de 2024, las lluvias fuertes y excepcionales azotaron el Sahara, lo que generó lagunas en medio de las dunas del desierto marroquí de Merzouga y revivió un lago que estaba seco desde hace más de 50 años en Zagora, también en Marruecos.


Las sorprendentes imágenes muestran incluso palmeras semisumergidas en el agua en medio de las dunas, una postal que ahora se convirtió en atractivo para los visitantes.


Y es que a principios del mes pasado se registraron lluvias “excepcionales” e inusuales por su gran cantidad de agua, que generaron inundaciones e incluso dejaron 18 muertos en ese país africano.

Cabe señalar que las lluvias torrenciales e inundaciones revivieron el lago Iriqui en Zagora, región formada en un 46% por dunas. Este lago es de gran importancia para las aves migratorias que hacen la ruta entre Europa y África subsahariana.


Adel Mouman, investigador especialista en el análisis de satélites en la Universidad Ibn Tofail de Kenitra, dijo a la agencia de noticias EFE que descubrió la presencia del lago el 9 de septiembre cuando analizaba con las imágenes del satélite Sentinel el impacto de las inundaciones en la zona.

Incluso un día después, la NASA publicó una imagen de satélite tomada el 10 de septiembre que mostró el lago y otros embalses de agua en la zona.


Adel Mouman indicó que el lago tiene 13 kilómetros de largo y 11 kilómetros de ancho, una superficie también inédita, según confirmó la Agencia Nacional de Desarrollo de Zonas de Oasis y del Árbol de Argán (ANDZOA, gubernamental), pues en el pasado nunca había alcanzado esa superficie.

Ante ello, el experto marroquí calificó la resurrección del lago como "un fenómeno excepcional".


Mouman además expresó que el agua resucitó unos crustáceos llamados triops, cuyos huevos pueden resistir hasta 70 años en ambientes secos, y también permitirá el retorno de muchas aves migratorias. "Es todo un ecosistema que resucita el lago", señaló.

Fuente: Foro TV



Comments


bottom of page