Raúl Navarro Gallegos solicita amparo contra orden de arresto
- Redacción/LA VERDAD
- 30 may
- 4 Min. de lectura
El Ex Secretario de Hacienda del Gobierno de Sonora pide la protección de la justicia federal contra una orden que en su contra dictó el Juez Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno de Sonora por presunto peculado por un monto de $117.7 millones
Redacción/COSA JUZGADA SONORA
Hermosillo, Sonora.— El ex Secretario de Hacienda del Gobierno de Sonora, Raúl Navarro Gallegos, solicitó un amparo para evitar ser detenido.
El exfuncionario estatal pidió la protección de la justicia federal en un caso que es revisado por el Juzgado Decimoprimero de Distrito bajo el expediente número 903/2025.
La petición fue hecha el 9 de mayo pasado por los abogados de Navarro Gallegos contra la orden de aprehensión emitida por el Juez Oral Penal y su ejecución.
Navarro Gallego está acusado de un desfalco de $117.7 millones de pesos.
De acuerdo con una ficha informativa que en su momento difundió la revista Proceso sobre el hecho, al ex Secretario de Hacienda y quien fuera el Director Administrativo de la dependencia, Ernesto Castro Bustamante, se le exige reparar un daño patrimonial de $25 millones 709 mil 40 pesos que habrían sido pagados de manera ilegal a la empresa "Bleda" de León, Guanajuato.
Junto con ello, a ambos exfuncionarios se les involucra en un reclamo irregular que está haciendo la empresa contratada por Hacienda por un monto de $92 millones de pesos.
Ese monto es reclamado por la empresa, vía el Tribunal de Justicia Administrativa, ya que el Gobierno de Sonora decidió no pagarles debido a que su contratación fue considerada ilegal.
“Entre 2017 y 2020, la Secretaría de Hacienda, por conducto de su entonces secretario y el director general de administración, celebraron 4 contratos anuales de prestación de servicios profesionales con la Comercializadora Bleda S.A. de C.V., con el objeto de iniciar el proceso de comprobación de legal estancia de vehículos de procedencia extranjera en los corralones del Estado”, detalla una tarjeta informativa difundida por Proceso.
La acusación que hizo el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, es que los contratos con Bleda están viciados, ya que esas actividades deben ser realizadas por servidores públicos y no pueden ser subrogadas a particulares.
La investigación refiere que además de ello, los entregables no demuestran su utilidad real, ni siquiera si el servicio fue prestado.
En los hechos se detuvo a Juan Carlos Muñoz Martínez, representante de Bleda y desde el 11 de diciembre de 2024 se encuentra en prisión preventiva en Hermosillo.
En la misma información se revela que Navarro Gallegos cruzó hacia Estados Unidos el 12 de noviembre de 2024, por la garita de Nogales, Arizona.
El otro caso, el del exdirector general de Administración de la Secretaría de Hacienda, cuenta con una orden de aprehensión, sin embargo, actualmente está prófugo, y se tiene conocimiento que cruzó a Estados Unidos el día 14 de septiembre de 2024 por la misma garita.
CONTROVERSIA POR COMPETENCIA
Luego de conocer de la solicitud, la Jueza Decimoprimero de Distrito, Ana María Nava Ortega, aceptó la demanda de amparo, la cual inicialmente había sido remitida para su conocimiento al Juzgado Decimotercero de Distrito, que encabeza Antonio Mora Díez, pero que este declinó conocer por razones de turno.
"Esta potestad federal acepta la competencia declinada y se avoca al conocimiento de la demanda de amparo de referencia...", acordó la Jueza Nava Ortega el 13 de mayo del 2025.
Sin embargo, aclara que hay un segundo juicio de amparo solicitado ante los tribunales federales, el cual la juzgadora de distrito ordenó separarlo y remitir a la Oficina de Correspondencia Común de los juzgados de distrito para su asignación.
"(Esto) a fin de que lo registra y turna al juez de Distrito en turno de esta localidad, el que versará sobre el acto reclamado relativo a la orden de aprehensión librada en la causa penal", refirió la Jueza.
Y fue más allá:
Advirtió que el Juzgado Decimoprimero de Sonora carece de competencia legal para conocer del caso, de acuerdo a un análisis integral de la demanda de amparo recibida.
Pero la controversia se alargó, pues el 22 de mayo de este mismo año el Juzgado Decimotercero de Distrito le avisó al Juzgado Decimoprimero que no aceptaba la competencia legal declinada por razón de turno, para conocer de la demanda de amparo promovida por Navarro Gallegos.
Ello agregó, en virtud de que el expediente materia del retorno deriva de una separación de autos, la cual está exenta de crear antecedente, según lo expuso en un aviso emitido el 16 de mayo.
"No obstante lo anterior, esta potestad judicial, respetuosamente disiento del anterior criterio e insiste en que dicho juzgado resulta competente por razón de turno para conocer y resolver el presente asunto", dijo la Jueza Nava Ortega.
Pero el 26 de mayo, la misma Jueza informó que el Juzgado Décimo Tercero de Distrito le avisó que aceptaría el caso, por lo que anunció que le enviaría el expediente número 8150/2024 que sobre estos mismos hechos le remitió el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México.
Esto, a decir del propio Juzgado Decimotercero de Distrito, se concretó el 28 de mayo del 2025.

