Sembrarán sólo 26 mil hectáreas y 70 mil no por sequía
- Redacción/LA VERDAD
- 16 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El Presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 Río Mayo, Luis Gerardo Villalobos Hernández, reveló que la presa se abrirá esta semana con un almacenamiento de 246 mil millones de metros cúbicos, la más baja en la historia reciente
Navojoa, Sonora.- Los agricultores del Valle del Mayo iniciarán esta semana la peor temporada agrícola de su historia.
Al cultivo sólo se abrirán 26 mil de las casi 100 mil hectáreas disponibles para la siembra, informó el Presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego número 038 del Río Mayo, Luis Gerardo Villalobos Hernández.
Esto, explicó, significa que alrededor de 70 mil hectáreas que no se abrirán al cultivo.
La Presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida como "Mocúzari", será abierta esta semana para iniciar los primeros riesgos.
El Comité Hidráulico ya autorizó la cédula de cultivos y estos serán 12 mil de trigo, 5 mil de papa, 3 mil de frijol, 3 mil de maíz, y alrededor de 2 mil 500 de forraje.
La cantidad de agua que tenemos en este momento es de 246 mil millones de metros cúbicos.
A ellos hay que sumar los 120 millones de metros cúbicos de pozos con los que cuenta el Distrito de Riego, complementó.
"Eso significa que sólo tendremos dos hectáreas por padrón de cultivo", dijo.
Es una situación grave, comentó el dirigente de los productores agrícolas.
Pero se han tenido que tomar acciones debido a las circunstancias y una de ellas es abrir los terrenos de cultivo a la papa, que son los que generan más jornales, indicó.
"Empezamos ahorita con la papa, maíz y frijol. La urgencia de nosotros era que la gente tuviera trabajo. Establecimos eso de emergencia", dijo.
El impacto en el sector económico será brutal:
Dejar de cultivar 70 mil hectáreas significa que dejarán de producir 4 mil 200 millones de toneladas de trigo.
"Eso significa que la derrama se reducirá drásticamente. Habrá menos movimiento de fertilizante, de diésel y así en todo lo que hay alrededor de las siembras", expuso.
ABREN CON DÉFICIT
El Presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo comentó que, debido a la sequía, la Presa se está consumiendo.
Teníamos más de 300 mil millones de metros cúbicos y ahora contamos, rápidamente, con 246, expresó.
"Se ha estado consumiendo", resumió.
La Presa se estima se abrirá antes del viernes y lo hará con 5 millones menos, comentó.
BUSCAN APOYO
Villalobos Hernández indicó que debido a la situación sostuvieron el sábado una reunión de trabajo con la Secretaría de Sagarhpa de Sonora, Célida López Cárdenas.
Le estamos solicitando apoyo para el rastreo de esas 70 mil hectáreas que se han quedado sin ser usadas en el caso del Mayo y 200 mil hectáreas en el Yaqui, dijo.
Queremos, agregó, evitar problemas fitosanitarios al no haberse rastreado esas tierras.
Ella indicó que hablaría con los titulares de Sader y Conagua y nos daría una respuesta.
Recordó que algo similar ocurrió en el 2003 en el Yaqui y alrededor de 100 mil hectáreas que no se sembraron fueron rastreadas y se aprovecharon luego por lluvias tardías.
"La idea es tener la tierra limpia", expuso.

Comments