top of page

Ya se supo... Valle del Mayo

  • Redacción/LA VERDAD
  • 23 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

... Que Ramón René García Vallejo tiene un fuerte aliado

... Que Yazmín Angélica Murillo da oxígeno a Sindicato

... Que Francisco Javier García Vallejo tiene abiertos frentes

... Que Félix Becerra es nuevo Director Jurídico

... Que Santos Velarde mete orden en Sindicatura

... Que Rosario Quintero asusta a feligreses

****

... Que Ramón René García Vallejo, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa, tiene un sólo aliado en la lucha legal iniciada contra el Ayuntamiento de Navojoa.

Este es el Poder Judicial de la Federación.

Pero nada le ha ayudado el conflicto iniciado entre este Poder y la Presidencia de la República junto con las cámaras de diputados y de senadores.

El conflicto, derivado de la reforma al Poder Judicial de la Federación y que tendrá su impacto en los poderes judiciales locales, ha semiparalizado la actividad judicial.

Y un cúmulo de procesos legales iniciados por el Sindicato de Burócratas, unos laborales y otros penales, se han visto afectados.

Por eso, cuando se ha dado la reanudación de la actividad jurisdiccional, los primeros casos que han desahogado son los relacionados con los temas laborales:

Ahí se ha confirmado que la alianza que ha favorecido al Sindicato se dio cuando les otorgaron amparos contra la decisión del Ayuntamiento de suspender a 82 trabajadores sindicalizados por participar en una manifestación de protesta y no ir a trabajar.

Aunque el fondo del tema no se ha resuelto, en una primera protección otorgada a los trabajadores se ha obligado a la Comuna a pagarles la tercera parte de su sueldo y regresarles el servicio médico.

Ayer mismo, el propio Juzgado Séptimo de Distrito, que dirige Yazmín Angélica Murillo Badilla, anunció que ha quedado confirmado que ya se les devolvió el servicio médico que se les había retirado a los trabajadores.

Esta fue una batalla ganada a medias.

Pero hay otra batalla, y quizás más delicada, la que está por resolverse.

Se trata de una denuncia penal interpuesta por el Ayuntamiento en contra de toda la dirigencia del Sindicato.

Se les acusa de cobrar un sobresueldo de 20% por ser dirigentes y estar comisionados a tareas sindicales.

Ese es un juicio que se lleva a cabo en la vía penal y entre los involucrados están el propio Ramón René, Luz Aurora García Borbón, Francisca Brunet García Vallejo, Jorge Antonio Ruiz, Francisco Javier García Vallejo y Francisco Echeverría Gutiérrez, entre otros.

Este caso tiene un respiro: En el primer round, en un acuerdo dictado el 7 de agosto de este mismo año, el tribunal federal consideró que no tiene elementos suficientes para otorgar amparo a los directivos sindicales contra una posible orden de aprehensión.

El tema, luego de que se han reanudado las actividades de los tribunales, se ha lanzado hasta el 19 de noviembre, fecha en la que se ha fijado el desahogo de la Audiencia Constitucional, la más importante para tomar una determinación en el tema.

Si otra cosa no sucede, para antes de finalizar el año, se sabrá si el reclamo que hace el Ayuntamiento contra el equipo de mando de Ramón René tiene algún fundamento.

Ello dependerá de lo que dicte el Poder Judicial, sus aliados hasta ahora.

****

En corto...

... Claudia Zulema Bours, la diputada local del PVEM que se ha caracterizado por no dar con bola y que ya se encamina a seguir viviendo del presupuesto sin hacer nada en su tarea, acaba de asumir la Presidencia de la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado. Ella ya había encabezado en la Legislatura anterior esta Comisión y sólo hizo lo que mejor sabe hacer: Seguir con puntualidad las instrucciones del Gobernador y se paseó por todo el Estado tratando de convencer a los transportistas y personajes vinculados con la logística comercial del Estado de las bonanzas de una nueva Ley de Transporte y Movilidad. No lo logró, pero la ley, claro está, fue aprobada con la aplanadora de Morena en el Congreso del Estado.

****

En cortísimo...

... Félix Becerra, el prestigioso abogado local, acaba de ser nombrado como nuevo Director Jurídico del Ayuntamiento de Navojoa. Sustituye en el cargo a Juvenal Ramírez, quien había sido nombrado en el inicio de la gestión de Jorge Alberto Elías Retes, el Alcalde de Navojoa, tras el relevo de Mario Martínez, "El Mayito". Félix Becerra no es nuevo en el tema, pues antes laboró en la Subsecretaría de Gobierno del Estado, por lo que conoce muy bien el quehacer gubernamental. Llega en un momento en que es clave porque los temas laborales empiezan a agobiar a la administración municipal.

****

... Santos Velarde, un abogado que pertenecía a una familia muy reconocida de la región, acaba de ser invitado por Martha Elena Armenta Tejeda, la Síndico Procuradora, para hacerse cargo de los temas legales de esa oficina que tiene la representación legal de la Comuna. El objetivo era poner a una persona de confianza en esa responsabilidad, pero sobre todo desmontar la estructura que montó Gricelda Soto, la ex Síndico, y que se fue dejando una tarea muy cuestionada, sobre todo porque en lugar de ocuparse por sacar adelante sus tareas encomendadas, por las que se le pagaba, se metió a la "grilla".

****

... Rosario Quintero Borbón, "La Señora de los Moches", y quien fuera la exalcaldesa de Navojoa de Morena, espantó a los interesados en apoyar a la Iglesia San Judas Tadeo: En un evento musical organizado para jalar a interesados en colaborar con la parroquia ubicada en la zona de Brisas, "Doña Moches" tuvo la poco inteligente idea de subirse a promocionarlo invitando a aportar cuotas a los feligreses. Eso, en lugar de sumar gente, la espantó y la parroquia terminó perdiendo. El temor era que el dinero que aportaran se fuera a las alforjas de la polémica exfuncionaria municipal.



Comments


bottom of page